Mostrando las entradas con la etiqueta comentario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comentario. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

RESEÑA El Corsario Negro // Emilio Salgari


Resultado de imagen para emilio salgari

Editorial: Extremadura, S.A.
DL: B-46388-2014
Biblioteca de Aventuras.
Título original: Il Corsaro Nero
Año original de publicación: 1898
páginas: 351 (en esta edición)


Datos sobre el autor:

Emilio Salgari nacido el 21 de Agosto del 1862 en Verona y fallece el 25 de abril del 1911 en Turín. Fue un escritor, marino y periodista italiano.
 Escribió principalmente novelas de aventuras ambientadas en los más variados lugares;como Malasia, el Océano Pacífico, el mar de las Antillas, la selva india, el desierto y la selva de África, el oeste de Estados Unidos, las selvas de Australia e incluso los mares árticos. Creó personajes, tal vez el más conocido de ellos sea el pirata Sandokán


El Corsario Negro

Este libro es el primero de los cinco libros que componen el Ciclo de Piratas del Caribe el cual esta desarrollado en los tiempos en que los españoles colonizaban y se apoderaban de ameica. En este libro nos relata la vida de nuestro "Gentilhombre" Emilio de Roccanera, señor de Valpenta y de Ventimiglia (El Corsario Negro) y sus dos hermanos El Corsario Rojo y El Corsario Verde. Siendo estos dos últimos ahorcados por Wan Guld el gobernador de maracaibo (El peor enemigo de nuestro protagonista) nuestro Corsario se jura la venganza de sus tres hermanos (EL mayor fue asesinado por causa de una traición por el mismo Wan Guld, cuando aquellos hermanos luchaban en una batalla en compañía de aquel hombre y por esa razón los tres hermanos restante juraron vengarse.)

El corsario cegado por la venganza y la furia hace un juramento...
"-¡Hombres del mar! -gritó-, ¡oidme! ¡juro por Dios, por estas olas, que son nuestras fieles compañeras, y por mi alma, que no tendré paz en la tierra hasta que no haya vengado a mis hermanos,  muertos a mano de Wan Guld! ¡Que los rayos incendien mi barco, que as olas me traguen junto con todos vosotros; que los dos corsarios que dormirán  en estas aguas, en los abismos del Golfo, me maldigan; que mi alma se condene, si no mato a Wan Guld y extermino a toda su familia, como él ha hecho con la mía...! ¡Hombres del mar! ¿me habéis oído?"

Pero este se lleva una sorpresa cuando en uno de los ataques a una nave española encuentra a la más hermosa chica y de la cual se enamora perdidamente...

"En la proa del barco español  había visto una forma blanca, apoyada en el cabrestante. Era la joven flamenca, envuelta en una larga bata blanca, con los rubios cabellos sueltos sobre los hombros en  un gracioso desorden, agitados por la brisa marina. Tenía la cabeza vuelta hacia la nave corsaria, y los ojos fijos en la popa, o, mejor dicho, en el Corsario Negro. estaba completamente inmóvil, con la barbilla apoyada en las manos, en un ademán meditabundo.
El Corsario Negro no había hecho ningún gesto, ni siquiera a manera de saludo. Cogido con ambas manos a la borda, como si temiese que le arrancaran de allí, tenía los ojos clavados en los de la joven. fascinado por aquella mirada parecía que ni siquiera respirase. " 

Aquella joven flamenca esconde un secreto que podría destruir al corsario e interferir en la venganza que este se trazaba.

Comentario                            
                                                                <Magnifica obra>
No tengo nada negativo que hablar de este libro. Me  ha encantado y espero poder encontrar los otros 4 libros que le continúan. Es una magnifica narración hecha por Emilio Salgari en la cual puedes leerla sin cansarte. Describe unas increíble batallas que creí ser imposibles de escribir; Porque una cosa es lo que el escritor tenga la imagen en su cabeza y otra es poder describir aquella imagen para que el lector pueda comprender claramente lo que sucede. Hay una escena en que se libra una batalla entre un jaguar y un cocodrilo que quedé fascinada por como ha sido descrita.

Increíble forma que describe el ambiente donde se desarrolla cada escena de la historia, habla de diversos arboles y animales que abundaban en los bosques vírgenes de Venezuela. En conclusión es un libro del que aprendes ciertas cosas (yo desconocía cierta existencia de algunos arboles y sobre barcos), que te harán tomar tu celular o computadora para investigar.


"La luz de la luna le permitió divisar claramente -a popa, junto al timón-, la negra figura  del Corsario, con la larga pluma del sombrero ondeando al soplo de la brisa nocturna. Estaba inmóvil, con un pie apoyado en la borda, la mano izquierda en la empuñadura de su formidable espada y la derecha en la cintura, los ojos fijos en la proa de la nave española.
-¡Mirale! -murmuró la joven, inclinándose hacia la mulata que la había seguido-. ¡Es él! ¡El tenebroso caballero de ultramar!... ¡Que hombre tan extraño!"

lunes, 16 de mayo de 2016

RESEÑA La Bruja de los Destellos |Dulce María Muñoz | Editorial Planeta, bajo el sello Editorial Diana 2011 | 295 páginas

Como les prometí en la entrada publicada unos días atrás, que se trataba de una colección de frases citadas de este mismo libro. Les dije que les haría la reseña de este maravilloso libro, sin más aquí les escribo lo que está grabado en su contraportada.

"Curiosidad y un ferviente anhelo impulsa a una joven a emprender el camino de Santiago, donde un inesperado acompañante hará de su trayecto una aventura muy especial.  En el camino, como en la vida, los viajeros se enfrentan a diversos obstáculos, y aunque intentan afrontarlos con inteligencia, las diferencias entre ambos los meten en aprietos. por fortuna, una divertida y sabia bruja los sigue muy de cerca; acompañada de una legión de hechiceras y un pragmático búho, guía a los viajeros hasta su destino. Antes de ayudarlos a alcanzar la meta, la chica habrá de resolver una disyuntiva. ¿Podrá sacrificar lo más valioso del viaje a  cambio de cumplir su deseo más profundo?

Sé lo que pensaran "Es otro relato sobre el camino de santiago al igual que el Peregrino". Y la verdad es, sí, tiene que ver con el camino de santiago;  pero esta vez está contado de una manera muy peculiar. Es como una combinación de El Peregrino y La Princesa y El Sapo; una mezcla de realidad y la fantasía. Los problemas habituales de los adultos narrados como un cuento de hadas.

En esta maravillosa narración no se enfoca directamente en el camino que recorren; sino en lo que pasa entre los personajes principales  de esta novela, la chica y el sapo su gran compañero optimista. La charla entre estos dos personajes es muy interesante, entre los temas que tratan están:

-Las adicciones (alcohol, drogas)
-El maltrato hacia la mujer.
-La pérdida de  un ser querido.
-Superación de heridas.
-Homosexualidad.
-Discriminación.
-Perdonarte y Perdonar.
-Convivir con la pareja.

El  último y no menos importante, porque de el se trata toda la historia, "el Amor". No solo son estos temas que se cuelan en sus conversaciones, hay muchos más; solo les mencioné algunos para que supieran que no sería como un típico cuento de hadas, donde es solo felicidad y magia (aunque si tienen su parte triste, pero creo que entienden a lo que me refiero jajaja).

También nos topamos con otro magnifico personaje La  Bruja. Esta última es la que nos cuenta la narración, a nosotros los lectores, a una convención de brujas chismosas y también de vez en cuando se reúne con nuestros peregrinos. Debo advertirles que al principio me fue difícil comprender o identificar mientras leía, cuando la bruja se dirigía a mi (al lector) y/o a las otras brujas, pero mientras fui avanzando le tomé el hilo. Tal vez a ustedes no les suceda como a mi, pero quería dejárselo saber. Es una buena forma de narrar, porque así el lector tiene que concentrarse y mantenerse atento a lo que esta sucediendo. 
Sin más, les recomiendo este libro, me enseñó muchas cosas, es un libro que nos ayuda a ver la vida con esperanza, a pesar de que a veces nos pisotea fuertemente. Admito, me será difícil separarme de estos personajes, ya que me acompañaron por un tiempo. Sí, me harán falta (lloro). Les dejo esta última frase que me encantó:

"No esperes que suceda un milagro dedícate a provocarlo"

domingo, 17 de abril de 2016

Colección de frases del libro "La Bruja de los Destellos" de Dulce María Muñoz.

Que les puedo decir, este libro me ha encantado en lo poco que he leído, aún no lo he terminado; pero cuando lo termine les prometo que publicaré una reseña sobre este maravilloso libro de la autora Dulce María Muñoz. Contiene entre su narración muchas frases, consejos, paradojas, etc. Que nos hace muy bien escuchar de vez en cuando, porque nos ayudan a ver la vida de otro color. Sin más, les citaré algunas de ellas a continuación:

"Un corazón triste no percibe la belleza."

"La necesidad de a solas caminar, de reflexionar, de plantear nuevas posibilidades en mi vida."

"He llegado a dudar de que realmente sea para mí eso de amor de verdad. Y mire que le e puesto todo mi esfuerzo, mi mejor intención, pero no ha resultado del todo bien."

"Y a pesar de todo lo sufrido, lo gozado ha significado más, así que deseo volver a intentarlo."

"El hombre que busca respuesta, lo que encuentra son preguntas."

"¡Que fácil es sembrar donde hay carencia!"

"Soy reincidente porque el amor para mí es el lugar en donde me pierdo y en donde me encuentro."

"Probarme de lo que soy capaz cuando de verdad quiero alcanzar algo."

"El corazón tiene razones que la razón no entiende -Pascal."

"La mejor improvisación es la adecuadamente preparada."

"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta, y gozamos  poco de lo mucho que tenemos. -Shakespeare."

"Lo esencial es invisible a los ojos; solo se ve bien con el corazón."

"Lo único que depende de mí siempre es la actitud con la que decido enfrentar la realidad."

"Has las paces con el pasado para que no arruine el presente."

"El querer a ciegas es amor a solas. -Buda."

"La vida lastima y derriba pero también enseña."

"No hagas un dramón de lo que no tiene valor."

"La vida puede no estar envuelta con un lazo azul, pero aun así sigue siendo un regalo."

"El dinero no cambia a la gente, tan solo la descubre."

Espero que les haya gustado estas citas, son solo algunas de las que contiene este precioso libro; estoy ansiosa por terminarlo y contarles que tal me fue. Termino con esta frase que fue la que más me chocó en el alma: "El miedo es la puerta de todos los males."  

domingo, 10 de abril de 2016

Confesiones de un Libro.

Querido lector:

Tú que con tus dedos acaricias mis hojas, párrafo por párrafo.
Tú que a pesar de los avances tecnológicos aún crees en mi.
Tú que disfrutas de mi olor; más aún, cuando llevo años sin abrir y estoy cubierto de polvo.
Tú que me llevas en tus brazos como si yo fuera un gran tesoro.
Tú que mientras me lees, incitas a los demás a descubrir los secretos que esconden mis páginas.
Tú que cuando mis hojas están llegando a su final, sientes que vas perder un gran amigo.
Tú que te refugiaste en mi, en esos momentos de tristeza, rabia, desesperación y soledad.
Tú que guardas tu recuerdos entre mis capítulos.
Tú que has recibido insultos, que has perdido varias oportunidades de salir de fiesta con tus amigos, te quedas conmigo.
Tú que me consideras tu amigo.

Hoy mi historia ha llegado a su fin. Yo que he despertado varios sentimientos en ti; que te he visto llorar y reír, yo que he sentido tus lágrimas y varias noches te desvelé... Hoy me despido.
Siempre te esperare allí en el estante con mis compañeros a los que, al igual que a mi, cuidaste.

lunes, 4 de abril de 2016

El Misterio de los Hermanos Siameses de Ellery Queen

Su nombre original en inglés The Siameses Twin Mystery. Siendo sus autores dos primos judios, Frederick Dannay y Manfred Bennington Lee; bajo el seudónimo de Ellery Queen, el cuál es uno de los personajes principales en esta novela llena de misterios.

Cuando  Los personajes principales, Ellery y el viejo inspector Queen, transitaban en la carretera en el "Duesenbertg", hartos del calor y el polvo que los arropaba; Cuando kilómetros después se encontraron con una gran humareda, Aún así continuaron conduciendo con aquel intenso olor acre. Se detuvieron y observaron que el monte de la flecha se estaba incendiando y que el fuego obstruía su camino, por lo tanto decidieron volver atrás; pero el fuego salvaje, ya había empezado a subir por la carretera y se vieron rodeados. Mientras estuvieron allí, Ellery nunca pensó que su vida terminaría así, quemado por las llamas de aquel bosque, pero el inspector no se daba porvencido e insistió en seguir adelante cruzando las llamas con el "duesenberg" . encontraron un trecho entre las llamas, el camino a su salvación. Al mismo tiempo que iban dejando atrás las llamas, se encontrado con un extraño ser, que les advirtió que se largaran de aquella montaña, advertencia a la que le hicieron caso omiso y continuaron hasta llegar hasta el final del camino encontraron con una  tenebrosa mansión, donde su llegada no fue muy grata.

Todo esto es el inicio de una gran novela compuesta de personajes extraños, llenos de secretos y un asesinato. Todos atrapados en aquella gran casa sin manera de salir, rodeados de aquel gran fuego; donde no intervienen policías, forenses, ni expertos en identificar huellas... Solo con la astucia y experiencias de Ellery y el inspector Queen, su padre; trataran de descubrir quién asesinó al doctor John Xavier mientras, intentan salir de aquel lugar amenazado en convertirse en cenizas.

Es una novela que te atrapará de principio a fin, te mantiene en suspenso, te sientes parte de lo que sucede; cuando crees que el asesino a sido descubierto, siempre sucede algo y la búsqueda del culpable vuelve a iniciar. Es algo que no sabes en qué terminará, te ínsita a hacerte preguntas y sentirte como un detective y es lo interesante.