Mostrando las entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2017

RESEÑA: Si Te Vieras con Mis Ojos // Carlos Franz // Alfaguara



Sinopsis

El joven Charles Darwin y el pintor viajero Johann Moritz Rugendas se encuentran a mediados del siglo XIX en Chile. Distintos en todo pero enamorados de la misma mujer casada, el metódico naturalista y el impulsivo artista se enfrentan y luchan. Su combate los llevará a través de una naturaleza agreste hasta las alturas de los Andes y los precipitará a un abismo.

Muchos años después ese amor apasionado, la lucha que provocó y la singular amistad que surgió de ella serán relatados por la mujer brillante, ilustrada e indomable que marcó para siempre las vidas de esos hombres.



Comentario:
Este libro; ganador del premio bienal de novela Mario Vargas Llosa, nos narra el idilio y conflictos entre un hombre y una mujer. Ella con sus esposo 13 años mayor y él un pica flor, un viajero y mujeriego que al encontrarse con nuestra protagonista su mundo cambia y gira en torno a ella.
Para ser los años 1800 como trasfondo siento que Carmen tiene una mente muy moderna en cuanto a aventuras románticas.
Aquí nos encontramos con el conflicto de una mujer y tres hombres;
Eduardo Gutierrez su marido, impotente capaz de hacer cualquier cosa para que su amada esposa sea feliz.
 Rugendas el buen amante quien satisface las necesidades sexuales de Carmen y quien roba su corazón. Y por último, Charles Darwin, joven científico quien atrajo a nuestra vivaz protagonista con su intelecto y con el cual cumplió una de sus fantasías sexuales, carente de conocimiento sobre el amor y las relaciones sexuales.
Carmen juega con estos tres hombres, Darwin huyó antes de quedar perdidamente atado a ella, pero no le ayudó en nada 20 años después no seguía siendo el mismo después de lo transcurrido en la isla flotante. Gutierrez su fiel marido el cual  acepta  que no satisface ni hace feliz a su esposa, pero de tanto amor acepta que Rugendas sea el amante de esta.
Son dos personas que se aman perdidamente y se esperaban desde hace mucho tiempo. Son dos personas que temen que su amor se acabe. Es un amor que huye de la rutina y desea sobrevivir.

De este libro puede decir que me ha gustado su historia. Es un libro para mayores de 18 años ya que en ella alberga muchas escena sexuales, textos con doble sentido y palabras obscenas; que hacen del libro algo interesante y entretenido. A veces el libro suele ser aburrido quizás me lo encontré así porque no soy artista, filósofo o científico. Porque sé que el autor estaba haciendo el esfuerzo de mostrarnos el mundo a través de los ojos de un artista y de un científico, pero la verdad es que era muy exhaustivo en las partes que describe cada paisaje. Declararé que leía rápidamente esas escenas sólo por darlas por leídas. Gracias le doy al autor por no entrar tantos temas científicos. Pero al fin y al cabo estamos hablando de Darwin y Rugendas amando a la misma mujer y teniendo un debate filosófico sobre el amor.
¿Interesante, no?, como ve un científico y un artista desde su punto de vista el amor.

"Si te vieras con mis ojos, sabrías cuanto te amo"




El castigo de la mujer. (Pecado) (mujer podrida)

Período tras período, dolor tras dolor; es lo que le recuerda que es mujer todos los meses por si algún día se le llega olvidar. Es uno de los castigo por aquel pecado que no cometiste, pero hoy tienes que pagar. Es tanto tu dolor que a veces te es imposible caminar, siente los párpados pesados mientras el dolor persiste. A pesar de lo que le esta pasando a su cuerpo, las personas en la antigüedad le decían: “Que esta podrida. Que es impura. Que durante esos días debe estar aislada. Que no puede tomar una fruta fresca del árbol; que todo lo que toque, se dañará o enfermará”. Pero aún así, a pesar de todo, muy dentro de ti, te sientes feliz; feliz porque sabes que aunque estas pasando por todo eso, tu cuerpo está preparado para permitirte ser madre.